EL DÍA QUE EL HALCÓN VOLVIÓ A VOLAR
|DEFENSA Y JUSTICIA CAMPEÓN 1996/97

Por: Martín Guevara (@MartinfGuevara)
El 28 de junio de 1997 Defensa y Justicia derrotaba en el estadio de Quilmes a Tristán Suárez por 2 a 1 en la segunda final a se quedaba con el título de Primera B Metropolitana, «el halcón» volvía al Nacional B luego de cuatro años, tras haber sufrido el único descenso desde que ingresó a los torneos de AFA en 1978 y a la vez inició el camino de crecimiento ininterrumpido que lo llevó a la Primera A en el 2014.
El héroe de la tarde fue Jorge Galleguillo que a los 44 minutos del segundo tiempo, cuando faltaban apenas unos instantes para terminar el tiempo reglamentario, dispuso de un tiro libre a casi 30 metros de distancia del arco defendido por Alejandro Otamendi. Parecía que iba a mandar un centro, pero este sorprendió a todos y apuntó directo al arco. La pelota se metió por encima de la humanidad del arquero que apenas atinó a levantar los brazos sin poder evitar que la pelota tocara la red.

El gol no solo permitió romper con la paridad en la que habían transcurrido los casi 180 minutos de juego, sino que además premió con la vuelta olímpica la gran campaña realizada por el conjunto dirigido por Fernando Donaires, que había sido el mejor equipo de acuerdo a la tabla acumulada de los dos torneos en los que había salido tercero en el Torneo Apertura y se ganado el Clausura una fecha antes de su finalización cuando empató en el Estadio de Chacarita con Colegiales 2 a 2 con un invicto que se extendió por quince fechas.
El mano a mano con el lechero fue duro y parejo, con una gran dosis de intriga y suspenso, ambos cotejos se jugaron en el mismo escenario, el estadio Centenario Ciudad de Quilmes. El primer juego finalizó igualado 1 a 1 gracias a un gol agónico de Sergio Recchiutti cuando faltaban tres minutos para el pitazo final y la victoria parecía irse para Suárez que hacía las veces de local, algo tan impensado sucedió en la revancha donde los de Florencio Varela se quedaron con el premio mayor en los instantes en el que los protagonistas empezaban a pensar en el desempate.
Este fue el tercer título oficial de Defensa y Justicia, su primer logro fue en Primera D en 1982, tres años después ganó el de Primera C, su llegada al Nacional B se debió a un torneo Apertura en 1985 donde se clasificó entre los ocho privilegiados, el subcampeonato en el Nacional B 2014 al quedar detrás de Banfield y por encima de Independiente lo hizo acceder a la máxima categoría donde llegaron los éxitos, el subcampeonato en la temporada 2018/19 y las participaciones en la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores de América.
El plantel de los campeones de 1996/97 estaba compuesto por los siguientes jugadores: Cristian Bernadas, Fermín González y Anibal San Martín; Emilio Kalujerovich, Angel Vallejos, Carlos Karabin, Sandro Ventoso, Nestor Benítez, Matías Carabajal, Leandro Muratore, Arnaldo Maidana, Angel Carini; Sebastián Díaz, Leonel Casiano, Matías Raposo, Jorge Galleguillo, Martín Sandoval, Ricardo Silva, Nestor Agotegaray, Pedro Salaberry, Santiago Fiorini; Hugo López Da Silva, Sergio Recchiutti, Daniel Segura, Julio Albino, Walter Carreras, Angel Candia y Cesar Martínez.
Cronista: Martín Guevara.
Foto: Gentileza de http://www.defensayjusticia.org.ar.
Defensa Pasión