Alejandro Orfila: «Los proyectos son de las instituciones y no de los entrenadores»

ALEJANDRO ORFILA, DT DE FERRO.

El pasado domingo en nuestro programa emitido de 11 a 13 por Radio Monk, tuvimos la posibilidad de tener la voz del nuevo entrenador de Ferro Carril Oeste, Alejandro Orfila. El DT habló de lo que espera en el club de Caballito y lo que fue su reciente paso por Comunicaciones.

¿Qué te atrajo de este Ferro Carril Oeste por sobre las demás ofertas que tenías?

La realidad es que es una posibilidad significativa para mí a un año de haber comenzado mi carrera. Ferro es un club muy importante del Nacional B que no está pasando un buen momento futbolístico, por lo que seguramente tengamos que trabajar mucho para incentivar una identidad de juego para que los jugadores se potencien.

¿Qué te genera ver a Ferro Carril Oeste tan abajo en la tabla de posiciones?

Sin dudas que por su historia el club debería ser protagonista, pero también hay que ser realistas y ver que hace tiempo que eso no sucede. Es por eso que vamos a hacer un trabajo en equipo entre todos para que empiece a mejorar lo futbolístico.

¿Cómo ves la situación del club más allá de lo fútbol?

Hoy Ferro es una institución modelo en lo social y en muchas de sus actividades, pero le está faltando volver a ser protagonista en el fútbol.

¿Crees que la situación de Ferro se debe a una falta de identidad?

Yo voy a trabajar para aplicar mi identidad, la que a mí me gusta ver en los equipos que tengo que conducir. Sin dudas que a partir de ahí los jugadores se empezarán a potenciar, a tomar confianza, a generar buenos rendimientos y ahí es cuando se empiezan a cosechar resultados.

¿Por qué crees que en Ferro no pueden continuar los proyectos?

No estoy en el día a día y no sabría porque no pueden seguir los proyectos, pero si tengo muy en claro que los proyectos son de las instituciones y no de los entrenadores, hoy en Ferro se ve un buen trabajo en inferiores y que van por esa línea.

¿Qué sensaciones te dejó tu salida de Comunicaciones?

La verdad que Comunicaciones fue un paso muy importante en mi carrera y sobre todo destaco el reconocimiento al trabajo. No es común que a un entrenador el hincha lo despida de la manera que lo hizo conmigo y tampoco ver que tus jugadores salgan al último partido con una pancarta aludiendo palabras muy emotivas hacía uno. Los equipos quedan en el recuerdo y lo que no se borra nunca más son ese tipo de situaciones, que el ser humano las lleva en el alma eternamente.

¿Crees que las formas que manejan Comunicaciones lo van a llevar al Nacional B en un corto plazo?

Hoy el club está creciendo a pasos agigantados, hace poco empezaron a trabajar con las canchas auxiliares para las inferiores y también están haciendo arreglos en los vestuarios. También sin dudas el posicionamiento deportivo está a la vista, hoy a logrado ser protagonista y tiene un plantel muy potenciado por jugadores de inferiores. Lo ideal sería que en un lapso no mayor a dos años se afirme como una de los equipos fuertes de la categoría y, a partir de ahí, pueda pensar en un ascenso.

¿Te quedó alguna rivalidad con Riestra después del reducido?

No, en lo más mínimo. Lo único que recuerdo de ese partido es que jugamos una final por un ascenso y listo. Cuando me toque enfrentarlos los enfrentaré como ante cualquier otra institución.

Argentina en ascenso – Domingos de 11 a 13 por Radio Monk

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *