SE FUE CON LAS MANOS VACÍAS

FERRO: 1 vs ATLÉTICO TUCUMÁN: 1

Ferro

Ferro planteó un partido vertiginoso de entrada y Atlético trató de dormir la pelota. Resultó un empate que le cayó mejor al visitante. Fue 1 a 1 con sabor a poco para la gente del Oeste.

Marcelo Broggi largó a la cancha a un equipo que presionaba en todas sus líneas. De entrada Salmerón encontró la pelota tras un rebote en los defensores tucumanos y estuvo a punto de abrir el marcador. Víctor Gómez y Bazán abrieron surcos por los laterales, ambos buscaron el gol, pero fallaron en la puntada final.

El “Decano” estaba perdido, con un juego tedioso que frenaba el vértigo a Ferro. Hubo alguna aparición de González y Romat, y Menéndez estaba solo, metido entre los centrales. De este juego empezó a crecer el manejo de balón por parte de Atlético, que no era incisivo pero tenía la pelota. Y en una jugada por la derecha, Romat aprovechó el quedo de la defensa de Ferro, Guillermo Acosta controló el balón y definió con un puntazo cruzado al palo más lejano de un estático Albil. Baldazo de agua fría.

Azconzábal habrá tenido una gran charla con sus jugadores. A los 44 segundos Gómez se lanzó por izquierda y tiró un centro al área. Allí el “Pupi” Salmerón, con su olfato goleador, remató al arco pero se la sacaron en la línea, y en el rebote, otra vez el nueve pateó para que todo Caballito delirara.

Minutos más tarde lo tuvo de nuevo el “Pupi”, pero su cabezazo, de pique al suelo, salió rozando el palo.

Atlético sintió la ausencia del “Pulga” Rodríguez (lesionado) y sólo fue un equipo voluntarioso a la hora de parar la pelota.

Los equipos fueron quedándose con poco resto físico y el partido entró en una meseta. Llegó el pitazo final de Diego Ceballos y una sensación de injusticia quedó en los rostros de los jugadores de Ferro. Pusieron el juego y la presión, el calor de la hinchada y las mejores opciones de gol. Sin embargo, un punto resultó muy mal pago ante tanto esfuerzo.

 

Formaciones:

Ferro: 1.- Damián Albil (5); 2.- Pablo Frontini (6); 3.- Nicolás Benavídez (5); 4.- Eduardo Casais (5); 5.- Julio Mozzo (6); David Achucarro (5); 7.- Víctor Gómez (7); 8.- Guillermo Vernetti (6); 9.- Luis Salmerón (7); 10.- Gonzalo Bazán (6); 11.- Braian Aquino (6)

DT: Marcelo Broggi.

Suplentes: 12.- Cristian Limousin; 13.- Oscar Sáinz; 14.- Reinaldo Alderete; 15.- Juan Larrea; 16.- Israel Coll; 17.- Alexis Morales Heredia; 18.- Martín Bordonado.

 

Atlético Tucumán: 1.- Cristian Luchetti (6); 2.- Bruno Bianchi (5);  3.- Fernando Evangelista (6); 4.- Nicolás Romat (6); 5.- Pablo Garnier (6); 6.- Rodrigo Mieres  (6); 7.- Franco Quiroga (5); 8.- Jorge Molina (5); 9.- Guillermo Acosta (6): 10.- Leandro González (6); 11.- Cristian Menéndez (6)

DT: Juan Manuel Azconzábal

Suplentes: 12.- Josué Ayala; 13.- Franco Sbuttoni; 14.- David Valdez; 15.- Julio Miguez; 16.- Héctor Distaulo; 17.- Hernán Becica; 18.- Sebastián Matos

 

Cambios:

Ferro: 29’ ST Coll por Bazán; 29’ ST Morales Heredia por Vernetti; 36’ ST Alderete por Gómez

Atlético Tucumán: 22’ ST Becica por Molina; 40’ ST Distaulo por González; 45’ ST Miguez por Quiroga

 

Goles: 41’ PT Acosta (AT); 1’ ST Salmerón (F)

Amonestados: 9’ ST Evangelista (F); 30’ ST Frontini (AT); 35’ ST Mozzo (AT)

Cancha: Arquitecto Ricardo Etcheverry

Árbitro: Diego Ceballos (Malo)

 

 

Por Jorge Scaravaglio

 

 

Foto: argentinaenascenso.com.ar

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *