ARRANCANDO LA PUESTA A PUNTO
|
Central Ballester empezó a calentar los motores para cumplir con las metas de este 2015: ser protagonista en un campeonato donde desaparecieron los «cucos».
Ya no están San Martín de Burzaco, Cañuelas, Deportivo Riestra y San Miguel, los candidatos de memoria del torneo de Primera «D». Ante este panorama, y las ilusiones renovadas de cada inicio de año, Central Ballester se focaliza en un solo objetivo: ser protagonista. Esa palabra tan esquiva en los últimos años y que en pequeñas rachas, como en la etapa de Guillermo Visiconde, hace pensar que hay material para hacerlo. El 2015 es totalmente diferente a los anteriores: Miguel Batista se fue con su aporte económico y Luis Orquera colgó los botines. Sin embargo desde su puesto de manager, el «Gori» sigue ayudando a los colores que ama.
Para empezar a calentar los motores, los comandados por Daniel Gómez tuvieron una semana plagada de amistosos, con resultados que dejaron muchas cosas para resaltar. El primer partido de pretemporada lo disputó el 31 de Enero en la Sociedad Alemana de Los Polvorines, donde Ballester ganó con un gol de Lucas Liuchi a un combinado de jugadores libres. Cinco días después, el «Auriazul» enfrentó a Lamadrid, donde consiguió dos empates (titulares y conjunto alternativo) y un triunfo (suplentes). La última serie de estos encuentros de pretemporada se dio el viernes 6 en el Franco Muggeri, donde «Canallas» y «Lobos Rojos» se volvieron a ver las caras. Al igual que frente a «Lama», Central Ballester logró resultados positivos: los titulares empataron 0 a 0, los suplentes ganaron 3 a 0 y el tercer partido, conformado con mix de jugadores, también fue parda.
Más allá de que sólo son juegos de verano, donde todavía falta mucho para sacar conclusiones, son varias las cuestiones que alimentan este sueño. Los movimientos se van mecanizando cita tras cita, los jugadores van aclimatándose al club y a sus compañeros. Poco a poco, este puñado de hombres empieza a conformar un plantel. Esa palabra tan importante y sobresaliente en este deporte donde se volvió muy individualista y se olvida que es una actividad en conjunto.
Los que llegaron son: Daniel Gómez (entrendor), Daniel Pastrana (San Miguel), Ezequiel Argüello (LN Alem), Marcos Fernández (LN Alem), Nicolás Iñíguez (Claypole), Facundo Ledesma (Yupanqui), Diego Carabajal (Defensores Unidos), Matías Olmedo (Liniers), Jorge Noguera (Liniers), Víctor López (fútbol boliviano), Cristian Rizza (Yupanqui), Leandro Ungaro, Gaspar Campos (Liga cordobesa), Facundo Chumba (Estudiantes BA), Franco Castrogiovanni, Eduardo Lette (Yupanqui), Damián Ponce, Leandro López (Excursionistas), Matías Moglia (25 de Mayo de Santa Rosa)
Por otra parte, se fueron: Walter Ruiz (entrenador), Luis Orquera (se retiró del fútbol), Alejandro Ayala (vuelve a Sacachispas al finalizar el préstamo), Gastón Iluminatti (Deportivo Paraguayo), Daniel Ratón, Alán Storni (Sacachispas), Ezequiel Cardozo (Barracas Central), Benjamín Rosales (Sacachispas), Gerardo Alusto, Ricardo Farías, Miguel Jacú, Rodolfo Miquetk, Gerardo Vega, Leandro Barrionuevo, Pablo Burgos, Jorge Lara, Nicolás Meligini, Guillermo Millán, Luciano Natielo, Lucas Ponfil, Enrique Aguirre, Matías Coselli, Matías Melgarejo, Emiliano Martínez, Tomás Miralles Aloy, Guido Hesel, Gonzalo Galeano (Liniers)
Además interesa Matías Bustamante (libre de Múñiz).
Por Claudio González