EL «BICHO» GANÓ Y SE UBICÓ EN LOS PUESTOS DE ASCENSO
|COLON: 0 Vs. ARGENTINOS JUNIORS: 2
Argentinos Juniors venció por 2 a 0 a Colón en el Brigadier López, con goles de Ramírez y Rinaldi. El “Bicho” Cosechó su tercer triunfo al hilo y se ubicó en puestos de ascenso. Colón volvió a jugar muy mal, Diego Osella dejó de ser el técnico sabalero.
En Santa Fe, el equipo de Néstor Gorosito aprovechó las ventajas que otorgó el local y no tuvo piedad ante un deslucido equipo rojinegro. El comienzo del partido fue de mucha paridad, el orden se encontraba por ambos lados, sin que nadie tome la iniciativa de atacar al otro. Recién a los 17’ se produjo la primera llegada: Juan Ramírez se escapó por la derecha enviando un centro
al medio para que Rinaldi solo frente al arquero Broun defina, pero el juvenil delantero erró en su remate, desperdiciando una clara oportunidad. A los 25’, en la segunda llegada de Argentinos, el “Bicho” se puso en ventaja aprovechando un horror defensivo de Colón, que no despejó una pelota de su área, Rinaldi la peleó, complicó a Poblete y el balón le quedó a Ramírez, que definió con un tiro bajo para poner el 1 a 0. De ahí hasta el final de la primera etapa Colon intentó, pero no consiguió más que alguna aproximación. No obstante estuvo muy lejos de preocupar al arquero rival, ya que no tuvo una sola situación de gol en los primeros 45 minutos.
Para la segunda etapa, los de Osella salieron en busca de conseguir el empate. Sin embargo la imprecisión, sumada a la falta de ideas para generar juego, impidió alcanzar ese objetivo. Para colmo, a los 11’ el visitante decretó el 2 a 0, cuando Rinaldi desde fuera del área sacó un remate que apenas se desvió en Bíttolo y la pelota se le metió a Broun abajo y pegada al primer poste. Un verdadero baldazo de agua helada para el conjunto santafesino, ya que el gol vino en el momento donde se adelantó en el campo para tratar de poner en tablas el marcador, sobre todo con más ganas que juego. La primera ocasión para el “Sabalero” llegó a los 28 minutos y pudo haber sido
el descuento, pero el travesaño evitó el gol de Becerra tras una buena definición por encima de Gabbarini. A los 32’ vino un centro al segundo palo y Lazzaroni apareció absolutamente solo, pero con poco ángulo definió mal y la pelota se fue lejos. Y tres minutos después contestó Argentinos, cuando luego de un remate de Rinaldi, Broun despejó sobre la línea el balón, evitando el tercero para la visita.
Fue triunfo con total justicia para el “Bicho”, porque dominó el desarrollo del encuentro pegando en los momentos justos, siendo superior a su rival, aprovechando las ventajas que se le presentaron. Los de la Paternal suman 24 puntos en la tabla, metiéndose en puestos de ascenso.
Colón dejó una pobre imagen, y no mostró respuestas anímicas para tratar de revertir la historia, es lo más preocupante, además de quedarse sin entrenador.
Formaciones:
Colón: 1.- Broun (4) 2.- Lazzroni (3) 3.- Bíttolo (4) 4.- Castillo (5) 5.- Poblete (4) 6.- Landa (4) 7.- Telechea (4) 8.- Garnier (4) 9.- Villarruel (5) 10.- Prichoda (5) 11.- Pavón (5)
DT: Diego Osella
Suplentes: 12.- Bailo 13.- Conti 14.- Ballini 15.- Ramírez (5) 16.- Callejo 17.- Curuchet (4) 18.- Becerra (5)
Argentinos Juniors: 1.- Gabbarini (5) 2.- Carusso (6) 3.- Garre (5) 4.- Álvarez (5) 5.- Ledesma (5) 6.- Torrent (5) 7.- Lenis (5) 8.- Iñiguez (6) 9.- Reinaldi (7) 10.- Ramírez (7) 11.- Vazquez (6)
DT: Néstor Gorosito
Suplentes: 12.- Ojeda 13.- Freire 14.- Zapata (5) 15.- Ham 16.- Coria 17.- Sabia (5) 18.- Castillejos (5)
Cambios: Colón: ET Becerra por Telechea; ET Ramírez por Garnier; 14 ST Curuchet por Villarruel
Argentinos Juniors: 41 PT Zapata por Ledesma; ET Sabia por Torrent; 36 ST Castillejos por Reinaldi
Goles: 25 PT Ramíres (AJ); 11 ST Reinaldi (AJ)
Amonestados: 16 ST Becerra (C); 36 ST Zapata (AJ)
Expulsados: No hubo
Cancha: Brigadier Estanislao López (Bueno)
Árbitro: Darío Herrera (Regular)
Incidencias: Diego Osella renunció y dejó de ser el técnico de Colón.
Declaraciones: Diego Osella tras dejar su cargo dijo: .- “No puedo ser egoísta y pensar en mí a pesar de estar a un paso del ascenso, tengo que pensar en Colón. Y los dirigentes piensan de la misma manera”
.- “Con todo el dolor del alma dejo una institución que quiero mucho, que me dio la posibilidad de dirigir, a la que voy a estar eternamente agradecido. Nosotros le dimos mucho a Colón, pero Colón nos dio más. Me voy conforme porque di el 100 por ciento de mi capacidad. Ahora voy a alentar como un hincha más, desde afuera, para que termine todo bien”.
Luego agregó: .-“con estos dos partidos dejamos de llevar a cabo lo que planificamos, y cuando un entrenador ve eso, tiene que ser inteligente y no egoísta, no quiero ser egoísta ni exacerbar a la masa colonista por un capricho. Entiendo que es el momento justo porque no vi capacidad de reacción”.
Nombre y apellido del cronista: Julián Brochero
Twitter: @JuliánBrochero
Foto: Telam